Valgesta Nueva Energía propone cuatro reformas para fortalecer la gobernanza del sector eléctrico tras apagón
Consultora plantea avanzar en medidas para perfeccionar la gobernanza del sector, que incluye al Coordinador Eléctrico y a la SEC, sin la necesidad de tener «reformas legales complejas».
Cuatro reformas para mejorar la gobernanza del sector eléctrico en Chile propone Valgesta Nueva Energía, tras analizar lo ocurrido en el apagón del 25F, con el fin de contar con mayores herramientas para enfrentar eventuales contingencias que pongan en riesgo la seguridad de suministro en el Sistema Eléctrico Nacional.
«La crisis evidenciada por el apagón del 25F es una oportunidad para impulsar reformas que fortalezcan la gobernanza del sector. La falta de acción en la implementación de medidas clave de seguridad, la débil coordinación entre el CEN, la SEC y las empresas, y la ausencia de mecanismos de control robustos, dejan al sistema expuesto a vulnerabilidades que podrían repetirse», señala el boletín mensual publicado por la consultora.
De acuerdo con el análisis, el «blackout no fue solo un evento técnico aislado, sino una manifestación de debilidades estructurales que requieren atención urgente», por lo que planteó la importancia de fortalecer la institucionalidad y los mecanismos de priorización y fiscalización, de manera de enfrentar posibles vulnerabilidades.
La consultora sostiene que es posible avanzar en perfeccionamientos en el sector, sin la necesidad de contar con nuevas «reformas legales complejas», a fin de aumentar la seguridad en la operación del sistema eléctrico, entre las cuales menciona:
Electromineria.cl