QUIÉNES SOMOS
CEO, Socio y Director
Socio fundador de Valgesta Nueva Energía. A lo largo de su trayectoria, ha sido consultor y director de empresas y asesor de organismos internacionales como el BID, el Banco Mundial y la OEA, aportando su experiencia en regulación, planificación y modernización del sector eléctrico. Su formación combina Ingeniería Civil Industrial con mención en Electricidad en la Pontificia Universidad Católica de Chile, Ingeniería Comercial y MBA en la Universidad de Las Américas y un MBA en EAE Business School (Madrid), complementados con el programa PADE en el ESE Business School.
Con más de 30 años de experiencia, su trabajo ha contribuido de manera relevante al diseño e implementación de políticas públicas en Chile y otros países de Latinoamérica, fortaleciendo la institucionalidad y promoviendo la modernización del mercado energético. Esta trayectoria lo ha consolidado como un referente en la transición hacia sistemas eléctricos más seguros, competitivos y sostenibles.
Socio y Director
Exsecretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (2014-2018), organismo encargado de regular el sector energético chileno, y entre los años 2008 a 2010 fue director del Programa País Eficiencia Energética del Gobierno de Chile. Consultor Internacional del Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE). Abogado de la Universidad de Chile, con un Máster en Gobernabilidad y Gestión Pública por el Instituto Ortega y Gasset (España) y Diplomado en Administración de Negocios por la Universidad Alberto Hurtado. Con más de 20 años de 20 años de experiencia, se ha especializado en políticas públicas y regulación de mercados, con foco en el sector energía.
Socio y Director
Socio fundador de Valgesta Nueva Energía. Ha asesorado a la Municipalidad de Lo Barnechea, al Centro de Energías Renovables y al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Santiago de Chile, MBA en la Universidad Adolfo Ibáñez y Diplomado en Análisis de Inteligencia Político-Estratégico de la Universidad de Concepción en conjunto con la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos (ANEPE). Con más de 30 años de experiencia en materias como inteligencia de mercados, licitaciones y negociación de contratos de suministro. Entre los años 2005 y 2018 fue Tutor de Tesis de Nuevos Negocios en el Executive MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez.
Gerente de Estudios
Ingeniero Civil de Industrias con especialidad en Ingeniería Hidráulica, Diplomado en los Mercados Eléctricos del Futuro y su Regulación y actualmente cursando MBA, estudios realizados en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Primero como Ingeniero de Estudios y actualmente liderando la Gerencia de Estudios, ha adquirido una amplia experiencia en la gestión y desarrollo de consultorías especializadas en aspectos técnicos, regulatorios y económicos de los segmentos de generación, transmisión y distribución eléctrica, así como en el desarrollo de auditorías y/o de procesos de Due Diligence, tanto para empresas privadas, entidades públicas y organizaciones internacionales.
Subgerente de Estudios
Ingeniero Civil Eléctrico de la Universidad de Santiago de Chile con más de diez años de experiencia en el sector de energía eléctrica. Su amplia experiencia abarca la elaboración de estudios y desarrollo de proyectos eléctricos, tanto para las etapas de diseño iniciales como etapas avanzadas previas a la construcción, estudios de conexión de centrales, obras de transmisión, diseño e ingeniería de líneas y subestaciones de media y alta tensión y evaluación de proyectos de transmisión mediante modelos elaborados en PowerFactory (DIgSILENT) para el desarrollo de estudios de flujo de potencia, estudios de estabilidad dinámica, estudios de cortocircuitos, estudios de ajuste y coordinación de protecciones, estudios técnicos, regulatorios y económicos, así como auditorías y procesos de due diligence técnico-económico.