Valgesta Nueva Energía celebra 25 años en el sector energético

Con más de 1.600 estudios realizados en América Latina, la consultora conmemora su trayectoria en un sector en constante cambio, enfrentando desafíos y oportunidades en la transición eléctrica.

La consultora energética Valgesta Nueva Energía celebró 25 años de trayectoria. Desde su fundación en febrero de 2000, ha desarrollado más de 1.600 estudios, trabajando con empresas generadoras, transmisoras, distribuidoras, asociaciones gremiales, bancos, fondos de inversión y gobiernos de distintos países de América Latina.

Un mercado en sector transformación

Desde Valgesta afirman que a lo largo de su historia, han desempeñado un rol clave en el análisis y diseño de políticas energéticas, ofreciendo soluciones estratégicas e independientes en un mercado en constante evolución.

Ramón Galaz, director ejecutivo y socio fundador, destacó que «nos sentimos profundamente orgullosos del camino recorrido. Este hito es un reflejo del compromiso, la dedicación y el talento del equipo de Valgesta, así como de la confianza de nuestros clientes».

Por su parte, Andrés Romero, socio y presidente del directorio, indicó los desafíos que enfrenta la consultora en un contexto de transformación del mercado energético, refiriendo a que «nuestro desafío es seguir siendo protagonistas en esta evolución, anticipando tendencias y brindando soluciones estratégicas a nuestros clientes para un desarrollo sustentable y eficiente».

En tanto, Alejandro Frías, también socio fundador, destacó la importancia de la gestión del talento en un entorno altamente competitivo, explicando que «ser una firma de referencia implica no solo mantener la excelencia técnica, sino también fortalecer nuestras capacidades internas para seguir innovando y aportando valor».

El futuro energético en la región

Consultando sobre el futuro del sector, Ramón Galaz sostuvo que la región enfrenta un proceso de transición energética, con desafíos regulatorios, tecnológicos y de innovación en los modelos de mercado. El director ejecutivo precisó en que «observamos que países como Brasil, Perú y Colombia están avanzando rápidamente en esta dirección. En el caso de Chile, los últimos años han estado marcados por decisiones regulatorias que han generado ciertas dificultades, pero confiamos en que en los próximos años podamos retomar una senda de crecimiento y desarrollo similar a la que experimentamos en el pasado reciente».

Revista Electricidad, 4 de febrero de 2025

Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy