admin

Valgesta Nueva Energía propone cuatro reformas para fortalecer la gobernanza del sector eléctrico tras apagón

Consultora plantea avanzar en medidas para perfeccionar la gobernanza del sector, que incluye al Coordinador Eléctrico y a la SEC, sin la necesidad de tener «reformas legales complejas».Cuatro reformas para mejorar la gobernanza del sector eléctrico en Chile propone Valgesta Nueva Energía, tras analizar lo ocurrido en el apagón del 25F, con el fin de […]

Valgesta Nueva Energía propone cuatro reformas para fortalecer la gobernanza del sector eléctrico tras apagón Leer más »

Los problemas estructurales del sistema eléctrico que evidenció el corte de luz masivo

El apagón expuso las debilidades del sistema eléctrico chileno, donde la falta de infraestructura de respaldo y retrasos en proyectos de transmisión aumentan el riesgo de fallas a gran escala. La emergencia también reveló problemas de coordinación y respuesta, poniendo en duda la capacidad del sistema para enfrentar este tipo de crisis.Qué observar. El apagón

Los problemas estructurales del sistema eléctrico que evidenció el corte de luz masivo Leer más »

¿Por qué tardó tanto en regresar la luz?: expertos apuntan al coordinador del sistema y a otras empresas

ISA Interchile afirmó que el origen de la falla se resolvió en 44 minutos. Pero el corte duró más de siete horas. Retraso en el ingreso de algunas generadoras y fallas en una plataforma que administra la red demoraron la recuperación. “La falla se extiende a lo largo de todo el sistema, por tanto ¿se

¿Por qué tardó tanto en regresar la luz?: expertos apuntan al coordinador del sistema y a otras empresas Leer más »

Las preguntas que dejó la caída del sistema eléctrico: origen, vulnerabilidad y alta inversión

Expertos detallaron las razones detrás de este apagón, y recalcaron que el sistema del país es bastante robusto, pero que tiene ciertas debilidades.El extenso corte de suministro eléctrico que afectó a gran parte del país generó incertidumbre y una pregunta clave: ¿por qué una falla localizada dejó a tantas zonas de Chile sin energía?Según expertos

Las preguntas que dejó la caída del sistema eléctrico: origen, vulnerabilidad y alta inversión Leer más »

Chile vuelve a la normalidad tras el apagón eléctrico que obligó al gobierno a declarar el estado de excepción y un toque de queda

Los chilenos volvieron a la normalidad este miércoles tras un apagón masivo que afectó el martes a gran parte del país y que obligó al gobierno a decretar el estado de excepción y un toque de queda nocturno.El servicio fue restablecido prácticamente en todos los hogares, informó el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN).También se levantó el

Chile vuelve a la normalidad tras el apagón eléctrico que obligó al gobierno a declarar el estado de excepción y un toque de queda Leer más »

Valgesta Nueva Energía celebra 25 años en el sector energético

Con más de 1.600 estudios realizados en América Latina, la consultora conmemora su trayectoria en un sector en constante cambio, enfrentando desafíos y oportunidades en la transición eléctrica.La consultora energética Valgesta Nueva Energía celebró 25 años de trayectoria. Desde su fundación en febrero de 2000, ha desarrollado más de 1.600 estudios, trabajando con empresas generadoras,

Valgesta Nueva Energía celebra 25 años en el sector energético Leer más »

Galaz de Valgesta: “El actual proyecto de ley de subsidios lapidaría el proceso de licitación de suministro”

El director ejecutivo de la consultora criticó las propuestas del gobierno para ampliar las subvenciones energéticas, que incluyen desde un cargo FET proveniente de los Pequeños Medios de Generación Distribuida hasta una bolsa PYME también abastecida por los PMGD que reduciría los montos de energía a subastar en el futuro.El proyecto de ley para ampliar

Galaz de Valgesta: “El actual proyecto de ley de subsidios lapidaría el proceso de licitación de suministro” Leer más »

Valgesta: «Si el Ejecutivo estima que existe una sobre renta en el segmento PMGD, esto debiese ser solucionado mediante mecanismos de mercado y no distorsionadores»

Esto fue parte de la exposición dada por el director ejecutivo de la consultora, Ramón Galaz, en la Comisión de Minería y Energía del Senado, en torno al proyecto de ley que amplía el subdsidio eléctrico, donde también criticó la iniciativa de la bolsa pyme. Una serie de críticas al proyecto de ley que pretende

Valgesta: «Si el Ejecutivo estima que existe una sobre renta en el segmento PMGD, esto debiese ser solucionado mediante mecanismos de mercado y no distorsionadores» Leer más »

Grupo de académicos y expertos expresan preocupación por el diseño regulatorio del proyecto de subsidio eléctrico

En una carta enviada a los senadores de la Comisión de Minería y Energía se plantean la necesidad de reconsiderar las propuestas actuales.Un grupo de once académicos y expertos del sector eléctrico envío una carta a los integrantes de la Comisión de Minería y Energía del Senado, donde plantean su preocupación por el diseño regulatorio,

Grupo de académicos y expertos expresan preocupación por el diseño regulatorio del proyecto de subsidio eléctrico Leer más »

Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy