Noticias

En seminario organizado por Valgesta autoridades y expertos analizan el proyecto de ley de Transición Energética

Durante el encuentro, que encabezará el ministro Diego Pardow, se abordarán las modificaciones al mecanismo de reasignación de ingresos tarifarios y la propuesta de fomento al almacenamiento de energía, iniciativas contenidas en la propuesta. Con la participación de autoridades sectoriales y destacados especialistas del sector, se realizará el seminario “Proyecto de Ley de Transición Energética:

En seminario organizado por Valgesta autoridades y expertos analizan el proyecto de ley de Transición Energética Leer más »

Andrés Romero por ajuste a reasignación de ingresos tarifarios: «me parece relevante que el principio regulatorio que se define sea adecuado»

El socio y director de Regulación de Valgesta Nueva Energía analiza el anuncio dado a conocer por el gobierno. La necesidad de que el ajuste de la reasignación de los ingresos tarifarios tenga un principio regulatorio adecuado es lo que plantea Andrés Romero, socio y director de Regulación de Valgesta Nueva Energía, tras conocer esta

Andrés Romero por ajuste a reasignación de ingresos tarifarios: «me parece relevante que el principio regulatorio que se define sea adecuado» Leer más »

Fin de la tarifa de invierno tendría un costo de hasta $12 mil millones e impactaría al alza las cuentas

De acuerdo con estimaciones de la consultora Valgesta, liderada por Andrés Romero y Ramón Galaz, serían cerca de 600 mil los clientes que recibirían el beneficio. Sin embargo, en caso que la autoridad opte por distribuir el cobro entre cargos de la tarificación, las cuentas de clientes regulados subirían entre 0,4% y 0,5%. Una pregunta ronda entre los actores

Fin de la tarifa de invierno tendría un costo de hasta $12 mil millones e impactaría al alza las cuentas Leer más »

Fin de la tarifa de invierno tendría un costo de hasta $12 mil millones e impactaría al alza las cuentas

De acuerdo con estimaciones de la consultora Valgesta, liderada por Andrés Romero y Ramón Galaz, serían cerca de 600 mil los clientes que recibirían el beneficio. Sin embargo, en caso que la autoridad opte por distribuir el cobro entre cargos de la tarificación, las cuentas de clientes regulados subirían entre 0,4% y 0,5%.Una pregunta ronda

Fin de la tarifa de invierno tendría un costo de hasta $12 mil millones e impactaría al alza las cuentas Leer más »

Por qué los privados dicen que congelar las tarifas eléctricas de invierno es una medida regresiva (y la voltereta del ministro de Energía)

 El ministro Diego Pardow dijo el 5 de mayo que el congelar las tarifas eléctricas durante el invierno beneficiaría principalmente a Lo Barnechea, Las Condes, Vitacura y Pirque, pero este viernes salió a respaldar la posición del Presidente Boric, quien anunció la medida durante su Cuenta Pública, este jueves. El gerente general de la consultora

Por qué los privados dicen que congelar las tarifas eléctricas de invierno es una medida regresiva (y la voltereta del ministro de Energía) Leer más »

Este invierno la cuenta de la luz tendrán un alza entre un 2,5 y 16 por ciento dependiendo del consumo

Aquellos hogares que superen el límite permitido de 350 kWh mensual, deberán pagar por sobreconsumo, entre un 10 a un 16 por ciento a causa del denominado “Límite de Inverno”. Es más… expertos del sector aseguran que alzas no se detendrán.El Ministerio de Energía publicó recientemente en el Diario Oficial el decreto que fija los

Este invierno la cuenta de la luz tendrán un alza entre un 2,5 y 16 por ciento dependiendo del consumo Leer más »

Valgesta planteó que existe riesgo de más insolvencias de empresas renovables en Chile para el 2023

Desde la consultora vaticinaron que varios proyectos resultan “financieramente difíciles” de sostener, pero confían que el diálogo público – privado y una mejor planificación del sistema podrían evitar este tipo de situaciones.El comienzo del año en Chile llega con más desafíos para las energías renovables a comparación de otros años, no sólo porque se espera

Valgesta planteó que existe riesgo de más insolvencias de empresas renovables en Chile para el 2023 Leer más »

¿CUÁNDO LIBERAR TARIFAS CONGELADAS?: Expertos recomiendan sincerar costos con gradualidad y aplicar subsidios focalizados

Transporte público y cuentas eléctricas se fijaron tras el estallido de octubre 2019. En el caso de las tarifas del transporte público, el Gobierno dijo que se mantendrán fijas, mientras que expertos sugieren traspasar a usuarios al menos una parte de los $40 que corresponderían. En las cuentas eléctricas, las alzas comenzarán este año con

¿CUÁNDO LIBERAR TARIFAS CONGELADAS?: Expertos recomiendan sincerar costos con gradualidad y aplicar subsidios focalizados Leer más »

Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy